30 diciembre 2008
26 diciembre 2008
Chicas bien
25 diciembre 2008
23 diciembre 2008
18 diciembre 2008
Exterior. Noche
16 diciembre 2008
Dicen que hoy hay fiesta
Cierre de ciclos literarios.
16 de diciembre, desde las 19 hs., el Centro Cultural ZAS (Moreno 2320)
07 diciembre 2008
Prats escucha
04 diciembre 2008
Mensajes cruzados
03 diciembre 2008
01 diciembre 2008
El universo
- No le entiendo - digo.
Y cuando el semáforo se pone en verde, se deja el casco en el antebrazo y arranca.
Me apoyo contra la parada del colectivo. Ya no llueve. Dos hombres fuman sentados en la entrada de un edificio. Una mina sale de una casa de dos pisos de enfrente. Cruza la calle con las manos en los bolsillos de su jean y los saluda. Beso, beso y chau. La mina se va. La veo irse. Le quiero ver la cara pero las sombras no me dejan. Al rato un tipo camina por medio de la calle. En la otra cuadra, un patrullero. El flaco sigue por el medio de la calle y el patrullero, a veinte, como que le enfila. Las luces azules dan vueltas. El tipo parece enfrentarse a las luces y a los policías cómodos en sus asientos. Como el chico frente a los tanques de Tiananmen Square. Pero cuando está en frente, sube a la vereda y se aleja. El patrullero sigue, cruza la calle a veinte. Los dos que fuman se levantan y llegan hasta un árbol con la tierra llena de agua verde. Aceite. Aunque está oscuro puedo saber que el agua es verde y que era aceite. Uno de los dos que fuman se agacha frente al árbol. Antes no había visto pero ahí hay una bolsa. El tipo la abre. Ahora se acerca el otro y se quedan mirando un rato la bolsa desplegada. Pienso que debe ser merca. Pienso en la mina que los saludó y siguió caminando. Miro hacia la casa que está enfrente. Pienso en cocinas de merca. Pienso en el lugar: el Once debe estar regado de cocinas ilegales de merca. Pienso en empezar una investigación. La policía debe estar arreglada, incluso deben pasar a veinte para controlar que no anden merodeadores por la zona, que nadie se avive, que todos sigan como si nada, como el pibe que caminaba por el medio de la calle silbando un tema de Roxette: Dangerous. Son las dos y media. El 168 llega y está repleto. El chofer no me abre la puerta de adelante sino la del medio. No pago: una buena. Me acumulo en el medio sin agarrarme de nadie. Adolescentes con botellas de gaseosa y fernet o algo peor. O mejor, quién sabe y para qué prejuzgar. Cantan cumbia: uno abre su celular y empieza la percusión. Se gritan de un lado a otro del colectivo. ¿Es sábado y la gente sale? ¿O es domingo y al día siguiente feriado? Pienso en el día internacional de la lucha contra el sida. Nadie daría asueto por el sida. Ni siquiera un gobierno pseudo progre como este. Miro mi cintita roja. Intento agarrarme de algún lado. Una gordita simpática me mira. Voy para otro lado, pienso. Los chicos se gritan y en cada cuadra, el chofer recluta nuevos pasajeros que le gritan que es un capo porque no tienen que pagar y se guardan el peso para la birra. Llega un grupo de chicas. Dos de ellas se besan. Los chicos miran. Los chicos hablan de conseguir algo de keto para levantar y seguir chupando. Me acuerdo de otras épocas. Pienso que todos estos deben ir a Amérika, que no es un boliche kafkiano o sí. Pero pasamos Gascón y Córdoba y ellos siguen. La gordita se levanta y tiene cinco amigos que la siguen. Dice que es acá, que acá nos tenemos que bajar y se baja. Los chicos de la keto (dicen keto y no keta, como hablaría yo de la ketamina) se pasan. Entonces descubro hacia donde van todos. Siempre creía que ese lugar era uno de esos patéticos salones de fiestas de quince. Y lo es. Se llama El Universo.
27 noviembre 2008
Diez minutos
25 noviembre 2008
24 noviembre 2008
síntomas
18 noviembre 2008
guerrilla
12 noviembre 2008
Shhh
10 noviembre 2008
Virus
05 noviembre 2008
Teatro Proletario de Cámara
04 noviembre 2008
Tapa de nalga
01 noviembre 2008
31 octubre 2008
Pasillos
29 octubre 2008
27 octubre 2008
22 octubre 2008
Gorro de lana con lista de temas

21 octubre 2008
Dobles
14 octubre 2008
29 septiembre 2008
La familia, los rockeros y la pareja en separación
28 septiembre 2008
26 septiembre 2008
22 septiembre 2008
metro cuadrado
- Hijo de una reverenda chingada - dice la mexicana, que no puede creer cómo son tan caras. Yo también leí esa mañana la nota en el diario: seis mil dólares el metro cuadrado. Hijo de la chingada. Me gusta esa expresión. La mexicana dice que un departamento en Nueva York, en plena Quinta Avenida, cuesta siete mil dólares el metro cuadrado. Me gustaría agradecerle el dato: siempre quise saber cuánto costaba un dos ambientes en NY. Me gustaría contarle que yo viví dos años arriba de la Quinta Avenida, pero la pendeja argentina le diría, sonriendo, que esa es una galeria que está muy cerca de Retiro. Igual no le digo nada y sigo escuchando, mientras la mexicana comenta sobre las medialunas que acabo de pedirme. Incluso antes de pedir la cuenta se piden un par de cafés americanos, ella, la mexicana, la hija de la chingada, se pide una medialuna sólo para probar, porque la tenté. La mexicana después cuenta sobre su departamento ubicado en la zona más cara del DF: cuesta doscientos cincuenta mil dólares. Y encima quiere comprar otro en Buenos Aires, pero antes quiere ver dónde invertir. Entonces pienso que la argentina, arquitecta de más o menos treinta años, es su asesora en asuntos inmobiliarios. También hablan de Víctor, el novio de la mexicana que trabaja demasiado y va de un lado a otro del DF a Cancún, y vuelve a verla por el fin de semana, incluso la semana que viene estará en Buenos Aires porque la extraña. La argentina le cuenta de un biólogo que conoció hace un par de noches en una fiesta. El biólogo le empezó a hablar de la evolución del ser humano y la argentina, arquitecta, le quiso cambiar de tema. No pudo. Pero le divirtió cómo el biólogo le fundamentaba sus teorías, así que por ahora se olvida del pibe con el que está saliendo, que al final no se decide si avanza o no, pero que el lunes, cuando cenaron con la mexicana (deben ser primas, capaz), el pibe de la argentina estuvo de lo más bien. Tal vez pensaba en las vacaciones que podría tomarse en el departamento de la hija de la chingada de tres mil dólares el metro cuadrado. Se me ocurre. Mi gira sigue hoy lunes, en Rondinella (espero que conozcan esta cantina de Alvarez Thomas y Dorrego, ya me siento Vidal Buzzi) y ocupo la mesa junto a un grupo de tres mujeres (las tres casadas, efervescencia sex and the city), que arañan los cuarenta. Una se queja porque a la suegra le llegó un primo de Estados Unidos y le regaló veinte mil dólares para que se mude a un departamento más grande.
- Lo tuyo es envidia - le dijo la guacha que tenía enfrente.
- No, lo mío es bronca.
- Ni siquiera es bronca. - le dijo la tercera- Lo tuyo es odio.
Y el marido que le quiere pedir prestados siete mil dólares a la madre para cambiar los muebles de la casa.
- Yo ni pienso gastar plata en cambiar muebles - le respondió ella.
Parece que el marido se le ofendió.
No sé. Mientras las bolsas del mundo se derrumban y los chinos están a punto de comprar todos los bancos estadounidenses, paso las páginas de mi libro. Sigo en Chacarita. En un dos ambientes (de mucho menos de seis mil dólares el metro cuadrado) y le enciendo velas a Mao, a Yuya y a la planta ya muerta que me regaló Aquiles.
08 septiembre 2008
05 septiembre 2008
02 septiembre 2008
La planta
Cuando llegué a mi habitación me senté frente a la máquina de escribir y empecé a tirar líneas. Cualquier cosa. Se me ocurrió la historia de una parejita que duerme en un rancho en medio de
Entonces escribo. Una pareja en una habitación. Son perseguidos y tienen una plantita de marihuana que se les muere. Pienso en sexo, drogas y cumbia villera, pero me sale cualquier cosa. Es difícil el límite, le digo a Iván cuando me lo cruzo en un recital de Bicicletas. Cosas que se pasan de trash, le digo pero él, remera con letras flúo, me dice que no me preocupe: vos trasheá, tirá puntas, después nos juntamos y reciclamos en el diálogo, a lo manliba.
30 agosto 2008
La historia comienza

23 agosto 2008
Pachanga
(¡Que viva la música!, Andrés Caicedo. Se presenta el miércoles 27 de agosto en la Librería Fedro.)
19 agosto 2008
Destino
16 agosto 2008
electrificado
"que la vida siga siendo tu taller de poesía
& ojalá electrifiques la energía de tu tormenta interior"
Me gustó.
12 agosto 2008
08 agosto 2008
01 agosto 2008
31 julio 2008
Filman Tokio blues
El director franco-vietnamita Tran Anh Hung dirigirá la versión cinematográfica de la novela Tokio Blues (Norwegian Wood), de Haruki Murakami. El rodaje parece que empezará dentro de dos meses, con el fin de que la película sea distribuida en las salas de cine en 2010. (+)
30 julio 2008
Reina
29 julio 2008
Domínguez
- Sí, en un año te subís a un ring.
28 julio 2008
God dj
27 julio 2008
24 julio 2008
22 julio 2008
21 julio 2008
18 julio 2008
Oyola, a los tiros
14 julio 2008
10 julio 2008
Lujos
07 julio 2008
Los olvidados
27 junio 2008
14 junio 2008
Siete whiskys y una fanta
Bolsa
12 junio 2008
Mar
(Alexander Sokurov)
09 junio 2008
06 junio 2008
30 mayo 2008
Diario de una mudanza (5)
29 mayo 2008
Diario de una mudanza (4)
***
Soundtrack mudanza:
Disco 1. Jukebox, Cat Power
Disco 2. Sleep through the static, Jack Johnson
Disco 3. Is this it, The Strokes
***
Hoy le dije a una viejita simpática del primero piso que me iba. Se ofreció a ayudarme. Además como está en un monoambiente, le dije que se cambiara para el décimo. Quizás le dejo las plantas.
28 mayo 2008
Diario de una mudanza (3)
Diario de una mudanza (2)
Diario de una mudanza (1)
27 mayo 2008
Move on
23 mayo 2008
Prats escucha
Lithium
Light & Day en Scrubs
22 mayo 2008
Noche peronista
21 mayo 2008
17 mayo 2008
Cumbia!
Siguiendo con la cumbia, hoy sábado me fui al Rojas porque cerraba la muestra Tropicalísima. Y tocaba El Fantasma. Lo saludé al Fantasma y me preguntó qué leía. Le dije que Dios es redondos un libro de crónicas de fútbol del mejor escritor latinoamericano: Juan Villoro. Lo tenía en la mano y se lo mostré. Quedó chocho. Le dije dónde se lo conseguía (ahí, en la misma cuadra) por diez pesos. También lo conocí a Cristian Alarcón, que hace tiempo venimos intercambiando mails. Admiración mutua. Por ahí andaba Julio Arrieta, protagonista de Estrellas y Roberto Jacoby, el curador en las sombras de todo esto, que agitaba sin parar. Mi amigo Max estaba contento. Armó un poco de ruido, que es lo que le gusta hacer. Además se vio a la gente con la manito arriba, moviendo la cadera, gritando ¡cumbia de la buena!
12 mayo 2008
Mañana
08 mayo 2008
03 mayo 2008
Imaginate
29 abril 2008
26 abril 2008
Poco feliz
- Pero fue poco feliz, todo eso que escribiste era ficción - dice.
- Cuando escribo periodismo no hago ficción. - le digo y se queda callado, pago mis libros y me alejo.
25 abril 2008
Adiós, balcón
21 abril 2008
19 abril 2008
18 abril 2008
Prats escucha
14 abril 2008
Prats escucha
banda Doris
tema Así
07 abril 2008
04 abril 2008
Mensajes
Lo transcribo porque es poesía.
"Deben buscarse amigos como se buscan libros. Acertar en la búsqueda no reside en que sean muchos o extraordinarios, sino en que sean pocos, buenos y bien conocidos". La frase es de Mateo Alemán, un novelista español que estuvo preso en la misma cárcel donde Cervantes escribió Don Quijote. Dos meses después de iniciada la beca que curso en Madrid, con veinte periodistas de iberoamérica, sepan que los recuerdo como las páginas de uno de esos libros que se guardan para siempre en la mesa de noche. Un semana, esa semana en Aracataca, bastó llevarlos dentro. Entre mis compañeros transitorios he buscado infructuosamente la pasión que se desbordaba de sus ojos allá, donde todo era posible. He tratado de arañarla en medio de conversaciones que gravitan entre la abulia y el conformismo, pero no hay caso: pesco en mar seco. En las noches que me permite esta ciudad insomne, he seguido con cuidado sus mensajes y ha sido inevitable añorar esas tardes de calor primitivo. Ha sido un orgullo conocerlos chicos. Les mando besos, abrazos, cariño sin fechas de caducidad. Un día, lo sé, entre letras o caminos sin terminar, nos volveremos a ver.
la sociedad de consumo
31 marzo 2008
Aira
28 marzo 2008
27 marzo 2008
Artistas


21 marzo 2008
20 marzo 2008
Zambra
16 marzo 2008
12 marzo 2008
Morrison dice
07 marzo 2008
02 marzo 2008
Filosofía
1) La Carta a la Dictadura Militar, de Rodolfo Walsh.
2) El escritor argentino y la tradición, de Borges.
3) El prólogo de Gombrowicz a la edición del Ferdydurke argentino.
4) El prólogo a Los Lanzallamas, de Roberto Arlt.
"En karate existen muchos katas, creo que cada uno, a lo largo de su vida, debería armar los que se le canten."
Y sigue, en un párrafo que parece que no tiene nada que ver y sin embargo: "Con la primavera llegó a mi vida un regalo de Dios que se llama Rita. Tiene tres meses. La otra noche estábamos en el parque y se puso a cavar un pozo, lo hacía con un convencimiento milenario, lo hacía con el corazón de la especie. De esa manera me gustaría escribir".
28 febrero 2008
Escritura automática
26 febrero 2008
Prats escucha: versiones
23 febrero 2008
Grisham
21 febrero 2008
Prats recomienda
A pesar del desastroso afiche que hicieron (que parece una estúpida película adolescente) recomiendo este filme, que tiene un soundtrack maravilloso con temas como “Anyone Else But You”, de The Moldy Peaches, interpretado por Ellen Page y Michael Cera (versión que cierra el filme y que se encuentra aquí abajo) y "So Nice So Smart” de Kimya Dawson.